Oliverio Martínez Cepedal
Kurt Cobain en ‘París, Texas’
Una figura humana avanza pesadamente por la llanura árida, camina tambaleante por el desierto. Travis, ataviado con una vestimenta ecléctica, zapatillas viejas, barba red-neck...
‘Love the 90s Festival’ y el consumo nostálgico
Tres pistas, tres ambientes, zona disco, zona rock-pop y zona de videojuegos. Vuelven los 90 a base de festivales por toda la geografía nacional....
Lev Tolstói y Aki Kaurismäki. El arado y la fábrica de...
Los cuadros graban para la eternidad, focalizan momentos de realidad capaces de tener sentido por sí mismos dentro de una pintura. Podríamos decir incluso...
El fetiche del talento
EL FETICHE DEL TALENTO
Salgo del backstage, la oscuridad sobrecoge, el neón y los focos terminan en 4 tronos que te dan la espalda con...
Angela Davis: feminismo y diversidad
LA HIJA DE LA COLINA DINAMITA
Una vieja casa blanca reina en lo alto de la colina, desconchada, pero con un patio trasero rebosante de...
Sartre y el turismo
En 1935, el joven Jean-Paul Sartre viene de vacaciones a España; lo hace acompañado de Simone de Beauvoir. Prueba de ello será la mención...
‘The Walking Dead’ o el fin del capitalismo
Rick Grimes, sheriff del condado de King, en Georgia, sufre un accidente en su puesto de trabajo y queda en coma. Cuando despierta, lo...
Un fantasma recorre Europa: la actualidad de Gramsci
«Las bayonetas del ejército de Napoleón encontraron el camino ya allanado por un ejército invisible de libros, de opúsculos, derramados desde París a partir...
Las series de los 80 y el nuevo paradigma neoliberal
«Cuando el pensar se para, de repente, en una particular constelación que se halle saturada de tensiones, se le produce un shock mediante el cual...