Se trata de la historia de Héctor Abad Gómez, médico, profesor y activista que vivió y trabajó en Medellín hasta su asesinato en plena calle a manos de los paramilitares.
Estamos cansados, desbordados por el bombardeo de notificaciones y mensajes urgentes, por la sobrecarga de información y la velocidad de las plataformas.
En la novela, la pequeña aldea de Toñanes se convierte en un territorio tan literario y mítico como un Comala o un Macondo.
Consideraciones sobre el apropiacionismo artístico a partir del caso Goldsmith vs. Warhol.
La magnitud pública que ha tomado la islamofobia en la última década ha soterrado discursos y experiencias que también han tomado forma en el corazón de los contextos musulmanes.
Apuntes para una tradición de la elegancia masculina desde abajo.
Halalvidades, habla en parte de lo permitido, halal y por eso mismo, emerge a la vez lo prohibido, haram.
Alejandro de Abonutico (c. 105-175) constituye una figura singular en el vibrante mosaico religioso del Imperio Romano.
Doug Bock Clark se adentra en la tribu de Lamalera (Indonesia), conocida como la sociedad más solidaria del mundo.
“Los cuscús de mi madre son los mejores que he comido nunca.” dice Abdellah Taia en Mi Marruecos (2000).