Cuando Napoleón derrotó a Kubrick

Corría el año 1968 y Kubrick acababa de estrenar su obra de ciencia ficción 2001, una odisea en el espacio. Se puede decir que en ese momento Kubrick ya era

Cuando Napoleón derrotó a Kubrick

Corría el año 1968 y Kubrick acababa de estrenar su obra de ciencia ficción 2001, una odisea en el espacio. Se puede decir que en ese momento Kubrick ya era

Rif: el majzén y las mujeres

Desde el cielo, Marruecos se despliega en una amalgama de luces aleatorias. Sobrevuelo las tierras del Rif oriental. El avión se tambalea y algunos niños lloran y chillan.

Meritocracia: ¿si quieres, puedes?

Ahora bien, digámoslo sin ambages, la meritocracia es un discurso clasista basado en la aporofobia, pues defiende que la pobreza económica y la exclusión ocurren porque se merecen.

Cuando Napoleón derrotó a Kubrick

Corría el año 1968 y Kubrick acababa de estrenar su obra de ciencia ficción 2001, una odisea en el espacio. Se puede decir que en ese momento Kubrick ya era

Diario cairota

Aquí nada significa lo mismo: un semáforo en rojo o ser mujer

Cincuenta y cuatro días

Se sienta y empieza a dibujar, esboza unas líneas geométricas y una rosa gigante brotando entre ellas.

Tigre en blanco

Poemas y fotografías de Jessica Rodarte, a.k.a. Necorita.

10 palos

10 Palos, un trabajo de Palo Pez y la Torre de Don Borja