Jan van der Crabben (CC BY-NC-SA)
Jan van der Crabben (CC BY-NC-SA)

[…] Fragmento […]

/

Fragmento hallado en la tumba de un hoplita griego (Atenas, siglo V a.C., necrópolis IX, tumba 37). Transcripción realizada por la doctora Joana Castell-Oliván:

“[…] evita mirarte en las mismas aguas que Narciso, pues el reflejo de uno mismo puede ser desprecio, y no destello de amor propio. / Mírate en el fulgor que te devuelven los ojos de los otros, pues verás tanto la huella de los pasos que en su espíritu posas, como desertar a las soledades temerosas. / Disfruta a cualquier edad de los perfumes de Afrodita, mas no confíes tu dicha, solamente, en el querer del placer, […] / Fíate de la compañía de la amistad frente al vacío y, convéncete, hermano mío, de este bálsamo contra el dolor, pues bien sabes que todo esto también es amor.

Dicen que cuando Jean Dupont, arqueólogo jefe de la misión francesa en Atenas, excavó la tumba y leyó el incompleto fragmento grabado en el broncíneo escudo del guerrero, lloró desconsoladamente. Después, ya nunca volvió a ser él mismo.

Sergio García Pujades (1989) se desempeña como profesor de secundaria e investigador en historia contemporánea. Aparte, en sus estados nocturnos de vigilia, conjura a las musas con el fin de escribir letanías que le induzcan de nuevo al sueño.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ver más

  • Responsable: Amberes Revista Cultural.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Dinahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Historia anterior

Solidago

Siguiente historia

La mirada animal: historia y arte de una relación milenaria

Lo último de

Solidago

Primera colaboración de Silvia Prellezo en el espacio de creación poética y literaria de Revista Amberes,

Maleza

La maleza es algo que rebosa, aplicado generalmente al crecimiento descontrolado de especies vegetales en un

Alicor

Me imagino a Oriana, desnuda también en algún lugar del bosque, muy cerca de aquí. Empecinada

Fragmentos: Mazower

Fragmento de «La Europa negra» (Dark Continent, 1998), del historiador británico Mark Mazower, en la traducción