mazower-historiador

Fragmentos: Mazower

/

«En ‘Algunas reflexiones sobre el trato a las poblaciones extrañas del Este’, Himmler sugirió la selección racial de toda la población de la antigua Polonia: los ‘racialmente valiosos’ podrían ser llevados a Alemania, mientras que el resto sería arrojado al Gobierno General como reserva de mano de obra barata para el Reich. Refiriéndose brevemente al tema de los judíos, Himmler observó: ‘Espero borrar por completo el concepto de judío a través de una gran emigración a una colonia de África u otro lugar.’ En conjunto, el memorando suscitó la posibilidad del genocidio, solo para rechazarla: ‘Por cruel y trágico que cada caso individual pueda ser, este método sigue siendo el más benigno y el mejor, si uno rechaza el sistema bolchevique de exterminio físico de un pueblo por la convicción íntima de ser antialemán e imposible.’«

«La colonia africana que se brindaba en esta perspectiva tras la victoria sobre Francia era Madagascar, y durante algunos meses el ‘Plan Madagascar’ fue tomado muy en serio. Dependía, no obstante, del supuesto de la derrota no solo de Francia sino también de Gran Bretaña; una vez que se tornó claro que la batalla de Inglaterra había sido un fracaso, Madagascar se esfumó de las mentes nazis. La respuesta a corto plazo de Hitler fue desdeñar las objeciones de Hans Frank de recibir más judíos en el Gobierno General. Pero como ha observado Christopher Browning, el objetivo de la Solución Final en esta etapa seguía siendo ‘la expulsión de los judíos al extremo más alejado de la esfera de influencia alemana’. Lo que transformó la política nazi con respecto a los judíos fue la invasión de la Unión Soviética y la consiguiente radicalización de la contienda. En 1940, los alemanes mataron como máximo a unos cien mil judíos. Al año siguiente exterminaron a más de un millón. La contienda cambió con la Operación Barbarroja; se convirtió en una Vernichtungskrieg -una guerra de aniquilamiento- contra el enemigo ‘judeobolchevique’, y se concibieron planes y órdenes militares que implicaban el asesinato en masa en una escala hasta entonces sin precedentes.»

«La Europa negra», Mark Mazower (Barlin Libros, 2021)

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ver más

  • Responsable: Amberes Revista Cultural.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Dinahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Historia anterior

Extranjero en tierra extraña: el caballero Pero Tafur y su peregrinación a Tierra Santa

Siguiente historia

Alicor

Lo último de

Solidago

Primera colaboración de Silvia Prellezo en el espacio de creación poética y literaria de Revista Amberes,

Maleza

La maleza es algo que rebosa, aplicado generalmente al crecimiento descontrolado de especies vegetales en un

Alicor

Me imagino a Oriana, desnuda también en algún lugar del bosque, muy cerca de aquí. Empecinada