• INICIO
  • Letras
    • Literatura
    • Historia
    • Pensamiento
  • Artes
    • Fotografía
    • Arte
    • Cómic
  • Audiovisual
    • Cine
    • Televisión
    • Música
    • Videojuegos
  • Ecos
    • Viajes
    • Opinión
    • Fragmentos
    • Cajón de sastre
  • Entrevistas
  • Het Zuid
    • Creación literaria
    • Ilustración

Logo Amberes revista

Música

ale-gard

Ale Gard: «La creación de un instrumento no consiste sólamente en que el producto sea algo bueno y vendible, sino que lo tomo como algo artístico […]. Es como hacer música para mí.»

15 diciembre, 2022
Entrevistas/Música

Alejandro García (Quilmes, 1982), también conocido como Ale Gard, es un músico y lutier profesional con raíces gallegas afincado en Buenos Aires.

El jazz navideño de Charlie Brown y Vince Guaraldi

23 diciembre, 2020
Audiovisual/Música/Televisión

En 1963, la carrera profesional del productor Lee Mendelson se hallaba en una encrucijada. Aquel mismo año había fundado con éxito su propia empresa, cuyo primer proyecto, un documental en

El ruido organizado

21 mayo, 2020
Audiovisual/Historia/Letras/Música/Pensamiento

La controversia sobre la racionalización y los códigos matemático-numéricos en la música tiene una larga historia; data de la época de tránsito entre el Barroco y el Clasicismo y su

1-fombellida-vélez

Álvaro Fombellida: «Cuando subo al escenario, me sumerjo totalmente en lo que estoy creando»

12 abril, 2018
Ecos/Entrevistas

En el horizonte se divisa ya tierra. Es de noche, y el agua salpica al chocar contra los tablones de la barca. Ha sido un viaje largo, pero llegamos puntuales

Chebú: «Si algún día ya no podemos seguir tocando en público, al menos en el salón de casa seremos felices con nuestras canciones»

11 enero, 2018
Entrevistas/Música

Chebú es una de esas bandas de difícil clasificación, pues su música transita con naturalidad por un generoso catálogo de estilos sin que haya uno definitivo al que adscribirla. ¿Cómo? Nahúm Cobo

Estas cosas llevan su tiempo (y III)

20 junio, 2017
Audiovisual/Música/Pensamiento

Viene de: Parte I y Parte II. En 1976 los Sex Pistols actúan en Manchester. Apenas 40 personas presencian el concierto organizado por una parte de lo que serán Buzzcocks,

Estas cosas llevan su tiempo (II)

13 junio, 2017
Audiovisual/Música/Pensamiento

[Viene de: Parte I] En el ya clásico libro Por favor, mátame de Legs McNeil y Gilliam McCain, Ed Sanders, líder de The Fugs, expresó certeramente este tránsito de los

Estas cosas llevan tiempo (I)

5 junio, 2017
Audiovisual/Música/Pensamiento

«Se ha olvidado, pero el éxito de The Smiths fue torpedeado firmemente por la industria musical, que optó por la actitud de “si les ignoramos, terminarán por irse” con la

Quique González: «La música es mucho más que una terapia para mí»

21 abril, 2017
Ecos/Entrevistas

Terminó el primer año de presentación de su décimo disco, Me mata si me necesitas, feliz y satisfecho junto a Los Detectives, la banda con la que lleva tocando los

Mehnai: «Tampoco me voy a poner a escribir ahora una oda al cáncer o a la muerte de mi padre, sería muy forzado»

2 junio, 2016
Ecos/Entrevistas

Carmen Bartolomé (Santander, 1976) es una cantante y compositora de folk-rock cántabra más conocida por su nombre artístico, Mehnai. Con dos discos en su haber, Grab it while it is

1 2 Siguiente

Suscríbete al boletín de Revista Amberes

Últimas entradas

01

Meritocracia: ¿si quieres, puedes?

4 mayo, 2023
02

El mundo de los dragones

27 abril, 2023
03

Lo que dice el color

20 abril, 2023
04

El día que Lineker arrodilló a la BBC

19 marzo, 2023

Suscríbete a nuestra newsletter

Logo Amberes

© 2023 Todos los derechos reservados.
Diseño web NomadDesign

  • Equipo
  • Amberes
  • Contacto
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • INICIO
  • Letras
    • Literatura
    • Historia
    • Pensamiento
  • Artes
    • Fotografía
    • Arte
    • Cómic
  • Audiovisual
    • Cine
    • Televisión
    • Música
    • Videojuegos
  • Ecos
    • Viajes
    • Opinión
    • Fragmentos
    • Cajón de sastre
  • Entrevistas
  • Het Zuid
    • Creación literaria
    • Ilustración
IrArriba