Una tira de
En 1768 nace Friedrich Schleiermacher en Breslau, Reino de Prusia, para convertirse en el “primer” hermeneuta. Se le recuerda como uno de los más diferenciados teólogos del siglo XIX y
Una serie fotográfica cortesía de Víctor Sánchez de la Peña.
Empeñada en reducir toda su creatividad al afán de medir y de contar, nuestra civilización permanece ciega ante un hecho ético y estético fundamental como es el de vestirse. Para
Una serie fotográfica cortesía de Víctor Sánchez de la Peña.
En las sociedades preindustriales, la realidad cotidiana de la muerte propició un precoz desarrollo de la iconografía fúnebre, cuya génesis discurre paralela a los albores mismos de la civilización. Esta
En el último cuarto del siglo XIX, William Morris se preguntaba «cómo un pueblo que usa esas ropas puede aspirar a una buena arquitectura». El pesimismo de Morris enraizaba en
Detrás de cada guerra hay millones de historias. Están protagonizadas por personas cuyas circunstancias cambian radicalmente de un día para otro, transformando y lastrando sus vidas quizás para siempre.
Razonar haciendo: La artesanía como remedio Desacreditada por la actividad intelectual y a remolque de la producción en serie, en los últimos siglos la labor artesana ha cargado con el estigma
Rostros de mujeres a la espera detrás de cristales. Una joven besando a su pareja a la vez que sostiene una rosa con una mano levantada, al mismo tiempo, un