En el último cuarto del siglo XIX, William Morris se preguntaba «cómo un pueblo que usa esas ropas puede aspirar a una buena arquitectura». El pesimismo de Morris enraizaba en
Detrás de cada guerra hay millones de historias. Están protagonizadas por personas cuyas circunstancias cambian radicalmente de un día para otro, transformando y lastrando sus vidas quizás para siempre.
Razonar haciendo: La artesanía como remedio Desacreditada por la actividad intelectual y a remolque de la producción en serie, en los últimos siglos la labor artesana ha cargado con el estigma
Rostros de mujeres a la espera detrás de cristales. Una joven besando a su pareja a la vez que sostiene una rosa con una mano levantada, al mismo tiempo, un
El primer impacto se produjo hace más de un siglo. El 26 de julio de 1910 The New York Journal publicó una nueva entrega de la tira cómica The Dingbat
Los extraordinarios avances tecnológicos en el campo de las comunicaciones y los transportes operados en las últimas décadas del siglo pasado han configurado un nuevo escenario económico mundial caracterizado por
No quiero agitarme, no quiero ponerme nervioso, solo quiero ir más rápido: hacer que mi cabeza huya a toda velocidad lejos de mi cuerpo, libre, ligera, saltar dentro de un
La dibujante estadounidense Sarah Glidden (Boston, 1980) acompañó en 2011 a dos amigos periodistas durante un viaje de dos meses por Turquía, Siria e Iraq.
«Pues bien, lo repito; en vez de censurar éstas que alguno podría llamar debilidades, hay que aplaudirlas y estimularlas. Vanidad, si así quiere llamarse a este deseo, el embellecimiento de
Promised Land es una propuesta plástica sobre la memoria y sus imágenes, que se basa en interpretaciones contemporáneas a partir de los restos encontrados en los archivos. La desterritorialización surge