Consideraciones sobre el apropiacionismo artístico a partir del caso Goldsmith vs. Warhol.
Leer másAndrés Rábago (Madrid, 1947) es El Roto; antes fue OPS. Bajo estas dos firmas lleva más de cuatro décadas poniendo imagen al inconsciente colectivo español a través de sus viñetas.
«Prohibido olvidar» es un aserto utilizado con frecuencia en los discursos políticos que hacen de la recuperación de la memoria histórica uno de sus ejes fundamentales.
Entrevista a la artista cántabra María Villacorta.
Tal vez sea hora de rendirnos ante la evidencia de que lo verdaderamente auténtico es, con mucha frecuencia, clandestino. No dejaron huella en el ámbito cultural toledano, no dejaron marca de
El II Congreso de Periodismo Cultural, celebrado los pasados días 16 y 17 de junio en el Paraninfo de la Magdalena de Santander, reunió a profesionales de los principales medios de
Todos los hijos de puta del mundo (¡Caramba!, 2016) es el segundo libro de Alberto González Vázquez, título que sale a la luz transcurridos cuatro años desde la publicación de
Batman, la serie de televisión emitida en Estados Unidos por la cadena ABC entre 1966 y 1968, tuvo un impacto sobre la cultura popular del momento que aún hoy es
Sartre afirma que el infierno son los otros. La frase es brillante, pero creo que refleja más un estado de ánimo que una verdad universal. Admito que los otros pueden
A mediados del siglo XVII, la ciudad de Sevilla conoció uno de los episodios más negros de su historia. En 1649, la urbe sufrió los rigores de una epidemia de