El 16 de septiembre de 1932, Peg Entwistle saltó desde la hache del letrero de Hollywood pretendiendo de este modo poner fin a su vida. Junto al cuerpo se encontró
Una figura humana avanza pesadamente por la llanura árida, camina tambaleante por el desierto. Travis, ataviado con una vestimenta ecléctica, zapatillas viejas, barba red-neck y gorra tipo “American Great Again”
En 1963, la carrera profesional del productor Lee Mendelson se hallaba en una encrucijada. Aquel mismo año había fundado con éxito su propia empresa, cuyo primer proyecto, un documental en
«¿Cómo consiguió el cine neorrealista con tal rapidez hacerse tan vivo e importante? Pues porque tuvimos el valor de mirar las cosas con ojos inocentes, tal y como eran. Porque
La controversia sobre la racionalización y los códigos matemático-numéricos en la música tiene una larga historia; data de la época de tránsito entre el Barroco y el Clasicismo y su
«Me gustan las películas de elección difícil» —José Luis Cuerda (extras de La lengua de las mariposas) Escribir es complicado. Todo escritor, toda escritora, alguna vez ha escrito sobre cómo escribir.
Durante la década de los años setenta se produjo una revolución en Hollywood que sacudió sus cimientos y cambió la industria cinematográfica norteamericana para siempre. Los grandes estudios, hartos de
Para venir a lo que no eres, has de ir por donde no eres. San Juan de la Cruz (1542-1591) El mismo año en que el cineasta Luis Buñuel se
Portland, Estados Unidos, 1981. En plena edad dorada del arcade, un nuevo título causa estragos entre los jóvenes asiduos a las salas recreativas: Polybius. Adicción, náuseas, alucinaciones, migrañas, pesadillas y
Lost in Translation (2003), escrita y dirigida por la estadounidense Sofia Coppola, ha terminado por convertirse en una de las (ya demasiadas) películas indie de culto. Partiendo de una impecable