Batman, la serie de televisión emitida en Estados Unidos por la cadena ABC entre 1966 y 1968, tuvo un impacto sobre la cultura popular del momento que aún hoy es
Las ucronías tienen una de sus principales fuentes argumentales en los conflictos bélicos; y el más explorado de todos, por la combinación de su cercanía temporal y de su impacto,
La Sala Sümmum acogió ayer sábado 19 de marzo el concierto de presentación en Santander del segundo disco de Belako, Hamen, una de las muchas escalas programadas en el itinerario
No es raro salir de ver Truman preguntándose cómo un relato fílmico sencillo, apoyado en un guión conversacional, nada sesudo en apariencia, puede calar tan hondo. Esta película, aun teniendo
Cualquier consumidor asiduo de la crítica cinematográfica o espectador inquieto que centre anualmente su atención en los repasos de las jornadas del Festival de Cannes y todas esas cursiladas propias
“¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese a que todo habrá cambiado” —El Gatopardo. El gatopardismo es una metáfora clásica
En el contexto de una democracia etíope pre púber, apenas implantada dos telediarios antes de que sucedan los hechos que recrea la película ‘Difret’, tradición, costumbres y leyes conviven enfrentándose
A comienzos del siglo XX, el cine decidió seguir la estela dejada por la fotografía y las ilustraciones eróticas de finales del siglo XIX, llevando esta forma de esparcimiento a