«Cuando las imágenes parezcan vivas, moviéndose libremente, cuando los barcos, como peces, naden bajo el mar, cuando los hombres, superando a los pájaros, escalen los cielos; entonces, la mitad del
La madrugada del 7 de diciembre de 1941, el vicealmirante Chuichi Nagumo observaba el despegue de los aviones desde su buque insignia, el Akagi, donde la bandera “Z”, la misma
El té La más anciana de las leyendas chinas que relatan el descubrimiento del té se remonta al año 2737 a. C. Esta cuenta cómo el emperador Shen Nong pone
«Si alguno entre vosotros se cree sabio según la sabiduría de este mundo, hágase loco, para que llegue a ser sabio. Puesto que la sabiduría del mundo es locura ante
No hace falta estar siempre pendiente del televisor o el móvil para ver que vivimos en tiempos de cambios continuos: algunos imperceptibles, otros evidentes, la mayoría tan vertiginosos que asumen
En la noche del 30 de mayo de 1961, durante un trayecto por la carretera entre Santo Domingo y San Cristóbal, Rafael Leónidas Trujillo Molina fue emboscado y tiroteado. Se ponía
«Un hombre verdaderamente valeroso está siempre sereno; jamás es cogido por sorpresa; nada perturba la ecuanimidad de su espíritu. En lo más reñido de la batalla permanece frío; en medio
“Pueblos, cuyos rugidos han hecho temblar tantas veces a vuestros amos, ¿a qué esperáis? ¿Para qué momento reserváis los adoquines que pavimentan vuestras calles? Arrancadlos”. Denis Diderot Cincuenta años
En el año 356 a.n.e., el gran Templo de Artemisa, orgullo de la ciudad jonia de Éfeso, fue pasto de las llamas ante el estupor y la impotencia de cuantos