«Exilio: Separación de una persona de la tierra en que vive. Expatriación, generalmente por motivos políticos. Efecto de estar exiliada una persona. Lugar en el que vive el exiliado.» Diccionario de la Real Academia Española Si nos atenemos al Diccionario de la Real Academia de la Lengua, el término “exilio”
Leer másRevista Amberes dedica su segundo ESPECIAL al escritor portugués Fernando Pessoa (1888-1935). Sin vocación de exhaustividad, se pretende realizar una presentación de algunos de los elementos claves de la obra
Revista Amberes dedica su segundo ESPECIAL al escritor portugués Fernando Pessoa (1888-1935). Sin vocación de exhaustividad, se pretende realizar una presentación de algunos de los elementos claves de la obra
Bacantes es el título de la obra maestra de Eurípides (484/480-406 a.C.), el último de los grandes trágicos griegos. El poeta compuso este drama tardío durante su retiro en la
La vida y la obra de Concepción Crespo Reguero de Pérez están rodeadas de un halo de misterio que en buena parte se puede atribuir a la imprecisión originada por
«Miré, y vi un caballo bayo. El que lo montaba tenía por nombre Muerte y el Hades lo seguía: y le fue dada potestad sobre la cuarta parte de la tierra,
«Tengo 89 años. Y nunca nadie me ha dado un premio así. Tampoco nunca me he presentado a ninguno. Es algo que considero que, si viene, ha de venir por
Dante, el poeta más universal de la Edad Media y crítico de su tiempo, creó La Comedia, nacida de las vivencias de una intensa vida activa, incluyendo el exilio. Su
Lo desconcertante e inquietante, lo místico y extranjero de los relatos de Guy de Maupassant (1850-1893) ha derivado en una lectura recurrentemente patológica de su obra. Existe una fascinación en
Siddartha es una novela alegórica que relata el desarrollo personal de su protagonista, un hombre hindú que busca alcanzar la felicidad y la paz consigo mismo.
¿Aspiran los que pertenecen a lo fugaz y pasajero ingresar en la eternidad? Joseph Roth El folletín, del francés feuilleton, marca un antes y un después en los orígenes del