«(…) la ciudad (…) que devoró mis esperanzas»: en esta frase está condensada la esencia de La casa de vecindad (ELibros Editorial, 2013).
«Prohibido olvidar» es un aserto utilizado con frecuencia en los discursos políticos que hacen de la recuperación de la memoria histórica uno de sus ejes fundamentales.
En su faceta como dramaturgo, Federico García Lorca es asociado por el gran público con piezas teatrales como Bodas de sangre, Yerma o La casa de Bernarda Alba. Estas obras
Definir un concepto tan aparentemente sencillo y diáfano como música clásica puede resultar en la práctica un auténtico calvario. Es cierto que, en principio, cualquiera que haya ido a la
«Mira: en la tierra de Jauja hay un río de miel y otro de leche, y entre río y río hay una fuente de mantequilla y requesones, y caen en
Tal vez sea hora de rendirnos ante la evidencia de que lo verdaderamente auténtico es, con mucha frecuencia, clandestino. No dejaron huella en el ámbito cultural toledano, no dejaron marca de
OTTO MAYR: Libertad, autoridad y maquinaria automática en la primera Modernidad europea, Barcelona: Acantilado, 2012. Traducción de Marta Pessarrodona. 420 páginas. Otto Mayr (1930) es el director del Deutsches Museum de Munich
Todos los hijos de puta del mundo (¡Caramba!, 2016) es el segundo libro de Alberto González Vázquez, título que sale a la luz transcurridos cuatro años desde la publicación de
El 3 de julio de 1945, diez científicos alemanes que habían trabajado al servicio del Tercer Reich fueron recluidos en una mansión localizada en Godmanchester, un pueblo cercano a la
Epítome de ese cajón de sastre que es el realismo sucio, el autor estadounidense Raymond Carver (1938-1988) supo como pocos plasmar los desastres que habitan en la más absoluta cotidianidad.