«Exilio: Separación de una persona de la tierra en que vive. Expatriación, generalmente por motivos políticos. Efecto de estar exiliada una persona. Lugar en el que vive el exiliado.» Diccionario de la Real Academia Española Si nos atenemos al Diccionario de la Real Academia de la Lengua, el término “exilio”
Leer másEl fascismo italiano y el nacionalsocialismo alemán han pasado a la historia como dos experiencias políticas abominables, en las que la barbarie y el crimen alcanzaron cuotas hasta entonces desconocidas.
En Biografía del circo (Pepitas de Calabaza, 2014), el escritor y cineasta Jaime de Armiñán refiere la historia del asombroso Philip Astley, considerado el padre del circo moderno, un individuo
“¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese a que todo habrá cambiado” —El Gatopardo. El gatopardismo es una metáfora clásica
La República de Weimar nació del movimiento obrero y popular. De una lucha contra la monarquía, contra los intereses de terratenientes, industriales, grandes empresas y bancos. De una lucha por
Dicen que toda mentira tiene que contener algo de verdad para que sea creíble, y de igual manera podríamos decir que toda verdad tiene que contener algo de ficción para
Cuando en 1927 Pablo Neruda anuncia que ha sido nombrado cónsul en Rangún, algunos amigos tomarán su partida mediante una actitud festiva; no sucederá así con el poeta. Pablo Neruda
Supongo que mi relación con la obra de Daniel Clowes puede caracterizarse como atípica. Mi primer acercamiento a su trabajo se produjo a través del celebrado Ghost World, que me
El pintor santanderino Luis Quintanilla (1893-1978) nunca imaginó el destino que le esperaría al encargo más importante de su carrera profesional.
A comienzos del siglo XX, el cine decidió seguir la estela dejada por la fotografía y las ilustraciones eróticas de finales del siglo XIX, llevando esta forma de esparcimiento a