El camino de autogestión al socialismo (1948 – 1980) Tito, con la concurrencia de su círculo de colaboradores, entre los que destacaba el economista Edvard Kradelj, diseñó un modelo social
La guerra de liberación en los Balcanes (1939 – 1948) Al comenzar la Segunda Guerra Mundial, Tito se hallaba en Croacia. El Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos, debido
El nacimiento de un líder revolucionario (1892 – 1939) Era un soleado domingo de primavera en las costas del Adriático. Los yugoslavos de todas las regiones disfrutaban entonces al aire
«Pero ¿existe un equipo de psicólogos capaz de descifrar la mentalidad balcánica? De intentarlo, correrían el peligro de terminar en el manicomio». Ismaíl Kadaré, ‘Diario de Kosovo’ (1999) Un gigantesco
El legendario fue un género hagiográfico de muy amplia difusión entre los siglos XIV y XVIII consistente en el compendio de múltiples vidas de santos en el marco de una
Yo nunca he emigrado por necesidad. Nunca han dejado una pintada en la puerta de mi casa increpándome de alguna manera por mi orientación sexual. Nunca he trabajado en una plantación de tabaco ni en una fábrica ni
«El potente grito de Alemania alienta en el clarín de los siglos, y clama en palabras sangrientas lo que fue y lo que será. Y ello sucederá transcurrido un siglo
“Para alguien con un martillo todo parece un clavo” Viejo proverbio francés La teleeducación no es educación. Así de simple. Podrá ser otra cosa, tendrá su función, requerirá otro
La controversia sobre la racionalización y los códigos matemático-numéricos en la música tiene una larga historia; data de la época de tránsito entre el Barroco y el Clasicismo y su
¿Qué pasaría si en lugar de una amenaza, una epidemia fuera motivo de alivio? ¿Podría una epidemia salvar vidas? Algo así ocurrió entre 1940 y 1944 en Rozwadów, Polonia, actualmente