Ahora bien, digámoslo sin ambages, la meritocracia es un discurso clasista basado en la aporofobia, pues defiende que la pobreza económica y la exclusión ocurren porque se merecen.
Leer másHoy, 18 de diciembre, se celebra el Día Mundial de la Lengua Árabe. Con 422 millones de hablantes (nativos y no nativos), el árabe es el quinto idioma más hablado
«El potente grito de Alemania alienta en el clarín de los siglos, y clama en palabras sangrientas lo que fue y lo que será. Y ello sucederá transcurrido un siglo
“Para alguien con un martillo todo parece un clavo” Viejo proverbio francés La teleeducación no es educación. Así de simple. Podrá ser otra cosa, tendrá su función, requerirá otro
La controversia sobre la racionalización y los códigos matemático-numéricos en la música tiene una larga historia; data de la época de tránsito entre el Barroco y el Clasicismo y su
En el cuerpo y por el cuerpo me incorporo al mundo y lo incorporo, penetro en él y lo transfiguro. Joaquín Xirau. Presencia del cuerpo. La crisis del Covid-19
En El festín (Ediciones Valnera, 2017) Díez se asoma a la vida desde la extrañeza que le produce el propio hecho de estar vivo
Tres pistas, tres ambientes, zona disco, zona rock-pop y zona de videojuegos. Vuelven los 90 a base de festivales por toda la geografía nacional. Love the 90´s Festival es un
«Siempre he creído, y sigo creyendo, que la imaginación y la fantasía son muy importantes puesto que forman parte indisoluble de la realidad de nuestra vida.» Ana María Matute Vivimos
EL FETICHE DEL TALENTO Salgo del backstage, la oscuridad sobrecoge, el neón y los focos terminan en 4 tronos que te dan la espalda con los nombres de David Bisbal,
Trabaja con la nada secreta ambición de que su trabajo cree una situación en la que su trabajo ya no sea necesario. NUNCA LLEGARÁS A NADA, Jorge Riechmann Hoy