Excelentes y honorables princesas de Francia y de todos los países, vosotras, damas, doncellas, mujeres de todas las condiciones que amasteis o amáis y seguiréis amando el bien y la
“El hombre moderno, universal, es el hombre apurado, no tiene tiempo, es prisionero de la necesidad, no comprende que algo pueda no ser útil; no comprende tampoco que, en el
Se dice de don Juan que es un rebelde y que desprecia toda ley, ya sea divina o humana. ¿Toda? Don Juan se preocupa del honor, que es ley humana,
«Cuando las imágenes parezcan vivas, moviéndose libremente, cuando los barcos, como peces, naden bajo el mar, cuando los hombres, superando a los pájaros, escalen los cielos; entonces, la mitad del
Según Camus, el mundo carece de sentido: ni está encaminado a un fin, ni responde a destino manifiesto alguno. El mundo, la vida, no es por ello absurdo, como muchos
LA HIJA DE LA COLINA DINAMITA Una vieja casa blanca reina en lo alto de la colina, desconchada, pero con un patio trasero rebosante de libertad; allí crecen higueras, zarzamoras
En 1768 nace Friedrich Schleiermacher en Breslau, Reino de Prusia, para convertirse en el “primer” hermeneuta. Se le recuerda como uno de los más diferenciados teólogos del siglo XIX y
¿Era una ciencia? ¿Una filosofía? ¿Un arte? ¿Una estafa? La palabra «alquimia» ha encendido durante años la imaginación y las pasiones—no solo intelectuales, sino también terrenales—de aquellos que deseaban dejar
Empeñada en reducir toda su creatividad al afán de medir y de contar, nuestra civilización permanece ciega ante un hecho ético y estético fundamental como es el de vestirse. Para
El texto que sigue no es tanto un relato de los hechos acaecidos durante el ‘Mayo francés’ – bastante conocidos, en general – como una exploración del contexto histórico previo