Trance

 

 

 

Cuando el viento sopla
las hormigas se guarecen
en hebras de alfiler.

Vuelan hojas
con su peso pluma.
Las flores de azafrán
que esconden oro rojo
viven su drama con la ira
furiosa que arranca su bulbo.

Se parten en dos las ramas
del cerezo en flor.
Lloran en Kioto.

Pero el sonido hipnótico
del aire 
en movimiento
es música
sin partitura.

Aleatoria al fin.

Maxi de la Peña (Santander, 1962) es periodista. Ha publicado cuatro poemarios: ‘Observatorio desde el exilio’ (2013), ‘Las vértebras cosidas’ (2014) , ‘Memoria de pez’ (2015) y ‘Sobre los márgenes’ (Editorial Fanes, 2016).

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ver más

  • Responsable: Amberes Revista Cultural.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Dinahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Historia anterior

Narciso se mira en el texto

Siguiente historia

Búsqueda y redención: el mito del Grial

Lo último de

Solidago

Primera colaboración de Silvia Prellezo en el espacio de creación poética y literaria de Revista Amberes,

Maleza

La maleza es algo que rebosa, aplicado generalmente al crecimiento descontrolado de especies vegetales en un

Alicor

Me imagino a Oriana, desnuda también en algún lugar del bosque, muy cerca de aquí. Empecinada