«Vivir para el momento; contemplar la luna, las flores de cerezo y las hojas de arce; amar el vino, las mujeres y la poesía; enfrentarse a la pobreza que salta
El papel de las mujeres en la Historia y el Arte, no solo en Occidente ha sufrido un olvido generalizado, sino también en Asia y Japón. Debido a las peculiares
No hace falta estar siempre pendiente del televisor o el móvil para ver que vivimos en tiempos de cambios continuos: algunos imperceptibles, otros evidentes, la mayoría tan vertiginosos que asumen
Nuestras conductas ordinarias rebosan de nociones asociadas a enjundias que se desligan y entrelazan en forma de vocablo verbal: revolución, camino, llave, independencia, copa, fuente, mirada, pecho… a menudo estos
Para Hubert Damisch (historiador y filósofo especializado en estética del arte), la sensualidad nace como resultado de la observación reiterada de nuestro entorno social a través de la lupa de
Senos encarnados con prolijidad, glúteos cuyo contoneo casi parece percibirse a través del mármol y el lino, avizoradas miradas que se extravían en la defección del concurrente con la escena,
En 1768 nace Friedrich Schleiermacher en Breslau, Reino de Prusia, para convertirse en el “primer” hermeneuta. Se le recuerda como uno de los más diferenciados teólogos del siglo XIX y
Empeñada en reducir toda su creatividad al afán de medir y de contar, nuestra civilización permanece ciega ante un hecho ético y estético fundamental como es el de vestirse. Para
En el último cuarto del siglo XIX, William Morris se preguntaba «cómo un pueblo que usa esas ropas puede aspirar a una buena arquitectura». El pesimismo de Morris enraizaba en